Preocupa la situación del incremento en la estación de servicio ubicada en el centro de Santa Elena.
En los últimos días se observó que se ha dejado de publicar el precio de los combustibles en el cartel luminoso, esto generó incertidumbre en la ciudadanía y muchas fueron las versiones que comenzaron a circular en torno a esta situación.
Desde Radio NORTE se tomó comunicación con la Cámara de Estaciones de Combustibles y Anexos de Entre Ríos y el secretario de la comisión directiva Mario Amado quien brindó los detalles, se mostró preocupado por la situación y el tiempo burocrático que se deberá afrontar para que se velva a firmar algún convenio con una nueva petrolera y así abaratar el costo del combustible.
La nafta Quantium se abonaba en los últimos días a $418 y repentinamente el valor del litro ascendió a $695-.
Mario Amado dijo que “Santa Elena tiene una situación complicada debido a que algunas petroleras han decidido un plan de actualización de imagen y servicio, y hay estaciones que no son viables por el costo que significa adaptarlas a la realidad de las estaciones que quieren tener las petroleras, es imposible amortizar esos costos”, enfatizó. “A esas estaciones les están comunicando que no le van a renovar el contrato”, afirmó.
Amado explicó que “sacarle la bandera a una estación de servicio, significa que se tiene que abastecer de un mayorista o en distribuidores que normalmente son abastecidas por las mismas petroleras, pero venden a otros valor”.
“Esta situación hace que a la estación de servicio se le cobre un valor del flete distinto para llevarle el combustible, que no se lo entregan cuando el estacionero necesita y muchas otras cosas, en definitiva hacen que sea un combustible más caro”, dijo Amado, situación que se refleja en el bolsillo del consumidor final.
El peor momento
Ante la consulta por la situación local, el fucionario de la Cámara precisó que “el tema de Santa Elena nos tocó muy de cerca, la cámara ha intervenido ante dos petroleras YPF y PUMA, pero desde las compañías nos dicen que es el peor momento para embanderar una estación de servicio porque no hay combustible para repartir ente las que ya tienen”.
Sugerencia
“La sugerencia más fuerte que se le dio fue que esperaran el cambio de gobierno y accionar a través del intendente”, pidió Amado y agregó, “que operen en conjunto con el gobernador y vayan a la Secretaría de Energía pidiendo que alguna petrolera embandere la estación de servicio y abastezca a Santa Elena, es el único asesoramiento que pudimos darle desde la Cámara”, indicó Mario Amado.
Declaraciones
SANTA ELENA DIGITAL-.
COMENTARIOS