Silvia Cejas “en la Cooperativa FURA se realizaron importantes pruebas pilotos exitosas con productos reciclados”

La presidente de la cooperativa FURA dialogo en Radio NORTE y brindó detalles del trabajo mancomunado que vienen realizando con la ciudadanía y las instituciones de esta ciudad, “vamos obteniendo los resultados donde el vecino va entendiendo que la mayor cantidad de lo que parece que era basura se puede volver a reutilizar”, detalló Silvia Cejas.

“Desde FURA no trabajamos en el basural porque nuestro estatuto establece la separación en origen y eliminación de los basurales a cielo abierto”, sostuvo Silvia Cejas y agregó que “todos los días recorremos la ciudad con un motocarro que está ploteado con el nombre de la cooperativa, el cual fue gestionado mediante un programa de INAES”.

“Las familias deben entender la importancia de la separación en origen, el cambio climático que estamos teniendo es a cambio de años que no cuidamos el planeta”, reflexionó. “Tenemos que tomar conciencia de los basurales a cielo abierto que tenemos en nuestra ciudad”.

Durante cada año, la ciudad de Santa Elena padece las consecuencias de la quema de basurales a cielo abierto. Actualmente desde el gobierno municipal se lleva adelante la construcción de viviendas a escasos metros del basural más grande que tiene la ciudad, quienes sean los beneficiarios van a sufrir las consecuencias de convivir a diario con el aire viciado constantemente.

Las propuestas políticas de campaña no establecen la eliminación de los basurales a cielo abierto, ni proponen el procesamiento de los residuos diarios que tienen como destino los distintos basurales que hay en la ciudad.

Dese la cooperativa FURA invitan a la comunidad al galpón ubicado en Av. Circunvalación para que la ciudadanía pueda visualizar el trabajo que realizan en el lugar. “En el mes de mayo y principios de junio recibimos alrededor de 600 alumnos de diferentes instituciones escolares de nuestra localidad y de zonas vecinas como de colonia Bertozzi”, dijo Cejas

Además sostuvo que se ha logrado poder tener prueba de dos productos en esta cooperativa, uno es que a través de la latita de gaseosa,  “pudimos lograr el lingote de aluminio, esto es el producto puro y limpio que puede ir directamente a una fábrica de aberturas de aluminio, eso es un valor agregado que se le está dando a los productos que entran a la cooperativa”, precisó.

También confirmó que “se logró generar gas mediante una prueba con un biodigestor. Estamos trabajando para poder alimentar una cocina a gas con todo el material húmedo”. “Días atrás hicimos una prueba piloto y fue exitosa”, remarcó.

“Desde la cooperativa se van logrando resultados muy importantes para nuestra comunidad estamos proyectando para que nuestros productos que salgan se vean reflejado en trabajo”, argumentó Cejas quien finalmente adelantó “estamos trabajando para lograr lo que se dice la madera plástica con la cual se va a poder construir muebles, postes para alambrado, entre otras cosas”. “FURA es la única cooperativa de Entre Ríos que integra el movimiento Basura Cera Argentina”.

 

SANTA ELENA DIGITAL-.

RELACIONADAS

Denis Carroll visitó la tumba de Doreen, el ángel milagroso de Santa Elena

Editor

Liga provincial de básquet | El Club Urquiza Santa Elena ya clasificado espera que se defina la fase 2 del torneo

Editor

Santa Elena | Construyen una rampa de accesibilidad en el balneario municipal

Editor
Send this to a friend